Bienestar rural | 687 44 72 29

SÍGUENOS

Situación

Nos encontrarás al sureste de la provincia de Cáceres, protegida por las montañas e inconfundible en el horizonte, desde la ermita de los Humilladeros contemplarás por primera vez una pequeña puebla llamada Guadalupe, en ella se eleva hacia el cielo un majestuoso monasterio, que guarda nuestro más preciado tesoro, la Virgen de Guadalupe Reina de las Españas y madre de todos los extremeños.

Cuenta la leyenda que la Virgen se apareció al pastor Gil Cordero para mostrarle la imagen oculta, protegiéndola en una sencilla capilla , que con el tiempo se convirtió en un célebre monasterio. Son numerosos los caminos que te pueden traer a nosotros, trazados por siglos de peregrinaciones, Reyes como Alfonso XI, Carlos II, Isabel la Católica, nobles, cautivos redimidos, marineros rescatados, conquistadores… penetrando por sierras de afiladas crestas, profundos valles, exuberantes arboledas, roquedos con pinturas de moradores mucho más lejanos, utilizando esas mismas cuevas como abrigo.

Caminos formados por mucho más que pasos, que te ayudan  peregrino a encontrarte contigo mismo, con la tierra, el aire limpio y la vida que transcurre serena y plácida por estas sierras.
La afluencia de peregrinos, las cuantiosas donaciones y privilegios prolongaron siglos de esplendor, muchedumbres de fervorosos creyentes.

El grande y suntuoso monasterio, cuyas murallas encierran la santísima imagen de la emperadora de los cielos

  • diría Cervantes cuando llegó desde Argel a entregar sus grilletes

 

Si te gusta el Geoturismo te interesara saber que estamos situados dentro de Geoparque Villuercas, Ibores y Jara, un macizo montañoso de 2544 Km2 de superficie, situado entre las cuencas del Tajo y del Guadiana. Su atalaya es el Risco de las Villuercas, con 1601 ms de altitud, donde puedes contemplar su relieve apalachense, cadenas montañosas, los valles, las rañas, Guadalupe, al sur, con la inconfundible vista de su Real Monasterio.
La comarca fue testigo de uno de los principales acontecimientos de la evolución, el origen de los primeros animales, es una zona rica en icnofósiles, trilobites, braquiópodos, graptolites, Claudina carinata …

Además, cuenta con una gran riqueza natural, recogidos por las siete Zonas de Especial protección de aves y los ocho lugares de importancia comunitaria reconocidos en la Directiva de Hábitats de la Unión Europea. Hay más de 40 geositios (lugar de interés, geológico, histórico o paisajístico) que puedes visitar.
Por el Geoparque transcurren una extensa red de senderos que puedes recorrerlos a pie, decenas de rutas de diferentes grados de dificultad, también tienes los diferentes caminos de peregrinación que lo surcan hasta llegar a Guadalupe.

www.caminosaguadalupe.com

www.geoparquevilluercas.es