“Tradición”
- 3 de febrero – Romería de San Blas Se celebra con una procesión y la veneración al santo, en la ermita de San Blas. Se puede ir andando, a caballo o en coche.
- 3 de mayo – Romería de la cruz de Mayo Se celebra con la veneración del Santo Cristo de Mirabel y Magdalena. Se realiza en el Palacio de Mirabel (uno de los dos únicos días del año que se puede visitar Mirabel). Se puede ir andando, a caballo o en coche.
- 22 de julio – Procesión del Corpus Cristi Se celebra con una misa en la capilla del Palacio de Mirabel (uno de los dos únicos días del año que se puede visitar Mirabel).
- 23, 24 y 25 de agosto – Festejos taurinos Capeas tradicionales de toros en la Plaza de Santa María de Guadalupe.
- 6 de septiembre – Día de Las Guadalupes Por la mañana ofrenda floral a la Virgen de Guadalupe. Las calles de la puebla se visten con sus mejores galas y los pueblerinos sacan de sus baúles antiguos trajes regionales, que son por si auténticas obras de arte bordados durante un sin fin de horas por las mujeres del lugar, por la tarde, solemne bajada de la Sagrada imagen del Camarín.
- 7 de septiembre – Misa de peregrinos Acto presidido por los peregrinos del lugar.
- 8 de septiembre – Día de Extremadura Se celebra con una misa presidida por el arzobispo de Toledo y a la que asisten los obispos extremeños, y la Procesión de la Virgen por el Claustro Mudéjar y la Basílica.
- 6,7,8,9 de septiembre – Feria de Guadalupe Quema de fuegos artificiales la noche del día 7 frente al monasterio.
- 12 de octubre – Fiesta de la Hispanidad Misa y procesión de los caballeros de la Virgen, por la tarde, marcha Ecuestre de la Hispanidad