Bienestar rural | 687 44 72 29

SÍGUENOS

Apostando por la sostenibilidad

Seguimos apostando por ser sostenibles .

Proyecto cofinanciado por Junta de Extremadura , Consejería de Cultura , Turismo y Deporte

Actuación : Instalación de placas solares en El Descanso del Peregrino .

Beneficiario : Verónica Fernández Expósito

Actividad: Turismo

Inversión : 34.500€

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa

Guadalupe concursa por las Navidades de Ferrero Rocher 2019-2020.

Este año tenemos otra nueva ilusión, Guadalupe que ya resulto ganadora en el concurso de Ferrero Rocher Luce tu Pueblo 2017, concursa con los finalistas de los últimos años . Sería fantástico poder celebrar el 30 aniversario de Ferrero Rocher, con el 25 aniversario de la declaración de Guadalupe como Patrimonio de la humanidad y las campanadas de Telecinco se retransmitirían desde nuestro Hermoso pueblo . Aquí os dejo el enlace del vídeo promocional https://www.youtube.com/watch?v=D5ePlk5ig8o .

Una celebración íntima y alegre

Jairo celebro su comunión en El Descanso del Peregrino, con una fiesta pequeña y fresca

La mesa de los peques
Al agua, ellos no quieren trajes y zapatos,disfrutar…
El mejor postre unas risas
A nadie le amarga un dulce
Un paseo en bici
Si se hace de noche, no hay problema,nos encantan las luces
Se termina el día y los pequeños ya no pueden más, cansados pero con una gran sonrisa.
Un día perfecto .

Ruta de Alfonso Onceno

El domingo 23 de abril partimos de Guadalupe a Navezuelas, para realizar el camino de Alfonso XI, que gustaba de estos parajes para la caza del oso . Un antiguo camino de herradura que cruza el singular valle del río Viejas, utilizado por nobles y peregrinos en su camino al monasterio de Guadalupe . Un camino de 16,5 Km, con un desnivel de 1240 m .

Para mi un camino con un significado muy especial, recorrido por mi abuelo en multitud de ocasiones desde Guadalupe a Navezuelas,de donde es natal mi abuela; nada de autobuses ni bicicletas de carbono, solo una bicicleta antigua muchas pedaladas y mucho amor . Cada vez que lo recorro me acuerdo de esta historia de amor que perdura atraves del tiempo .

Tras este paréntesis sentimental, caminante volvemos al camino. Mi recomendación, olvídate de las prisas, no dejes que te acompañe en este viaje disfruta de cada paso, con cuidado, no mires solo el hermoso paisaje y ten cuidado donde pones el pie, puede ser un  fósil de millones de años .

 

Después del ascenso del cerro de la Arena, nos acercamos al pozo de las Nieves donde paramos para comer, se agradece la brisa que siempre corre en esta zona, un restaurante con un marco incomparable .

En nuestro descenso a la puebla, no pude mas que admirar la exuberante vegetación que florece en esta época, me atrae como a
las abejas .

Nazareth, que me acompaño en esta ruta , y yo ,fuimos de las ultimas en entrar a la plaza de Guadalupe, pero disfrutando al máximo el camino, porque el Geoparque no solo se ve, se huele, se toca, se acaricia y se saborea, UN REGALO PARA LOS CINCO SENTIDOS .

V Campeonato de enduro

Aquí no nos aburrimos, tenemos un poco de todo para todos los gustos .

El día 1 y 2 de abril se celebro en Valdecaballeros la quinta edición de Motociclismo Enduro, segunda prueba valedera para el campeonato  de España . Se desarrolla por pistas,senderos,caminos…son capaces de adaptarse a todo tipo de adversidades .

No podía dejar pasar la posibilidad de ver lo en primera linea y allí estuvimos :

 

 

Esto no es un paseo desde luego, el itinerario es duro, un recorrido de unos 60 km en dos días , con tres pruebas especiales:cross,extrema, enduro; unas 7 horas encima de la moto, un reto de fuerza,pericia y control. Es una pasada poder ver los tan de cerca, a veces demasiado cerca , las nubes de polvo y la lluvia de piedras marcan el camino .

Mi enhorabuena a todos los participantes por tomar el reto de esta prueba por los bellos parajes extremeños

Ruta Navatrasierra-Alía

Celebramos el día del Padre haciendo lo que más nos gusta, recorrer nuestra comarca con nuestros hijos.

Salimos de Guadalupe dirección Navatrasierra. Nuestra primera parada fué Geositio 37. Risco Carbonero.

Para subir tenemos que abandonar la carretera y coger una pista de tierra la cual nos lleva a la cima del Pico Cervales, pero nosotros dejamos el coche a medio camino y subimos andando para disfrutar de las vistas que se observan, y mostrar a los chicos las piedras con fósiles que nos encontramos a lo largo de nuestro recorrido.

2º Parada Geositio 26 Turberas del Hospital del Obispo . Fundado en 1504 por D.Diego de muros, como albergue de los reyes y peregrinos en su viaje por el Camino Real de Castilla a el Monasterio de Guadalupe. Desde aquí podemos contemplar un frondoso valle .

3º Parada, comimos en un merendero situado a una           orilla del camino, un placido sitio donde la música de un     riachuelo nos dio compañía, un lugar excelente donde          los peques pueden jugar sin peligro y los mayores podemos relajarnos.

4 º Cancho del Ataque 30. Siguiendo por la carretera de Navatrasierra, podemos ver  este Geositio. Después nos desviamos por caminos de tierra a través del coto de Matallana, donde el agua brota por todas partes y tuvimos que cruzar varios riachuelos, pudimos ver ciervos en nuestro recorrido, incluso en la ultima parte donde el camino es mas afable y nuestro hijo mayor lo hizo en bici, le saltaron tres ciervas a unos metros delante de el, menuda sorpresa nos dieron .

 

5º Estrecho de la Peña Amarilla  7. Ya en la carretera de Alía hacemos otro alto en nuestro camino, inconfundible, no hay que decir porque le pusieron este nombre .

 

 

 

6 º Regresamos a Guadalupe, nuestro punto de partida, después de un maravilloso día disfrutando en familia .

Es una ruta fenomenal para un dí , eso sí en 4 x 4 y si no conocéis bien la zona necesitaréis un guía .

 

 

 

 

Ruta Canchos de las Sábanas y el Lloraero

 

Geositio 10. Canchos de las Sábanas y el Lloraero.

Éstos monumentales canchos cuarcíticos albergan cuevas con pinturas rupestres. Situada al este de la población de Berzocana.

Desde que empezamos a subir por el sinuoso camino podemos ir disfrutando de un maravilloso paraje natural, hasta que llegamos a un alto donde nos ofrece las mejores vistas del fértil valle.

En la zona de Berzoca y Solana, podemos localizar en las cuarcitas huellas de invertebrados marinos.

 

Visita con el comité científico 15 de marzo de 2017

Ruta Cabañas del Castillo. Geoparque Villuercas Ibores y Jara

Enseñamos la grandeza del Geoparque a nuestros pequeños, elegimos como primer destino Cabañas del Castillo (Gesositio 21. Sinclinal de Santa Lucía-Río Ruecas).

Partiendo de Guadalupe tomamos la carretera hacia Cañamero, Berzocana, Solana, disfrutando durante todo el recorrido de un hermoso paisaje, llegando a nuestro destino Cabañas con una duración del viaje aproximadamente de 1 hora.

La subida hacia el castillo aunque tiene mucha pendiente es corta y a los niños les resultó fácil y divertida, las vistas en la cumbre son impresionantes, tiene un excelente mirador para observar el sinclinal Santa Lucía- Río Ruecas y el relieve apalachense de ésta comarca.

En nuestro regreso paramos en Solana donde comimos en el Restaurante Doña Tomasa, donde nos ofrecieron un trato cercano y unas migas tradicionales exquisitas.

Nuestra siguiente parada el Museo Arqueológico ( Centro de Interpretación de la Arqueología del Geoparque (Berzocana)) donde nos explicaron la historia de los pueblos y tierras del geoparque a lo largo de los principales periodos históricos.

Se ha recreado una cueva donde se proyecta un  audiovisual sobre las pinturas rupestres del geoparque, es la parte que más les gustó a los niños.

Recomendamos esta salida, en vuestra visita al Geoparque
Villuercas Ibores y Jara.

Ruta realizada el 10 de marzo de 2017