Celebramos el día del Padre haciendo lo que más nos gusta, recorrer nuestra comarca con nuestros hijos.
Salimos de Guadalupe dirección Navatrasierra. Nuestra primera parada fué Geositio 37. Risco Carbonero.
Para subir tenemos que abandonar la carretera y coger una pista de tierra la cual nos lleva a la cima del Pico Cervales, pero nosotros dejamos el coche a medio camino y subimos andando para disfrutar de las vistas que se observan, y mostrar a los chicos las piedras con fósiles que nos encontr
amos a lo largo de nuestro recorrido.
2º Parada Geositio 26 Turberas del Hospital del Obispo . Fundado en 1504 por D.Diego de muros, como albergue de los reyes y peregrinos en su viaje por el Camino Real de Castilla a el Monasterio de Guadalupe. Desde aquí podemos contemplar un frondoso valle .
3º Parada, comimos en un merendero situado a una orilla del camino, un placido sitio donde la música de un riachuelo nos dio compañía, un lugar excelente donde los peques pueden jugar sin peligro y los mayores podemos relajarnos.
4 º Cancho del Ataque 30. Siguiendo por la carretera de Navatrasierra, podemos ver este Geositio. Después nos desviamos por caminos de tierra a través del coto de Matallana, donde el agua brota por todas partes y tuvimos que cruzar varios riachuelos, pudimos ver ciervos en nuestro recorrido, incluso en la ultima parte donde el camino es mas afable y nuestro hijo mayor lo hizo en bici, le saltaron tres ciervas a unos metros delante de el, menuda sorpres
a nos dieron .
5º Estrecho de la Peña Amarilla 7. Ya en la carretera de Alía hacemos otro alto en nuestro camino, inconfundible, no hay que decir porque le pusieron este nombre .
6 º Regresamos a Guadalupe, nuestro punto de partida, después de un maravilloso día disfrutando en familia .
Es una ruta fenomenal para un dí , eso sí en 4 x 4 y si no conocéis bien la zona necesitaréis un guía .